iPad con MIDI conectado

Hay varias formas de conectar el iPad con MIDI.

iPad antiguos a dispositivos con conexión USB-Midi

Muchos modelos de iPad no tienen un puerto USB-C, sino un puerto Lightning o incluso un puerto de 32 pines.

Muchos adaptadores Midi y algunos dispositivos (teclados, etc.) tienen un puerto USB para Midi.

Como los modelos de iPad más antiguos no tienen un puerto USB de fábrica, se necesita un adaptador que amplíe el iPad con un puerto USB. Apple llama a este adaptador “iPad Camera Connection Kit”.

A este se pueden conectar adaptadores USB-Midi y dispositivos USB-Midi, siempre que sean compatibles con Apple.

Teclado con conexión USB-MIDI directa
Teclado con conexión MIDI de 5 pines DIN

iPad más nuevos a dispositivos con conexión USB.Midi

Los modelos de iPad más nuevos tienen un puerto USB-C en lugar del puerto Lightning.

Por lo tanto, ya no es necesario ampliar el iPad con un puerto USB a través de un adaptador.

Con un cable adecuado con conexión USB-C, se puede conectar el iPad directamente con el dispositivo.

Adaptadores Midi que se conectan directamente al iPad

Algunos adaptadores Midi se pueden conectar directamente a iPads antiguos sin necesidad de un adaptador.

Estos son, por ejemplo:

  • iConnectMIDI2+ de iConnectivity

  • iRig MIDI Versión 1+2 de IK Multimedia

  • ioDock de Alesis

  • iStudio is202 de Behringer

  • ...

Con estos, el iPad puede, en parte, ser alimentado con energía en modo Midi (todos los mencionados anteriormente excepto iRig MIDI Versión 2).

También hay algunos teclados Midi pequeños y sencillos que se pueden conectar directamente al iPad.

Inalámbrico a través de Bluetooth o WLAN

También hay adaptadores Midi inalámbricos que se pueden conectar al iPad a través de Bluetooth (Bluetooth MIDI LE) o WLAN.

Conexión MIDI inalámbrica

Estos son, por ejemplo:

  • mi.1 de QuiccoSound (Bluetooth)

  • PUC wireless MIDI interface (WLAN)

  • Yamaha Tyros 5 Keyboard con stick WLAN

  • Yamaha MD-BT01

  • Yamaha UT-BT01

  • Zivix PUC+

Última actualización